¿Puedo conectar distintas fases en las salidas de los actuadores?
Sí, indistintamente en cualquier salida de cualquier bloque, exceptuando en los siguientes actuadores:
- ACTinBOX MAX 6 -> Es posible conectar hasta 2 fases en las salidas, siempre y cuando la primera se conecte a los canales A ó B, y la segunda al canal C.
- ACTinBOX QUATRO -> Es posible conectar hasta 2 fases en las salidas siempre y cuando la primera se conecte al canal A, y la segunda al canal B.
- ACTinBOX CLASSIC -> No es posible la conexión de distintas fases ya que dispone de una sola clema para los canales A y B.
- MAXinBOX 16 -> Es posible conectar diferentes fases a cada una de los 4 bloques conectores, pero no en un mismo bloque conector.
- inBOX 20/24 -> Las salidas están puenteadas, por lo que solo se puede conectar una fase para ambas salidas
¿Qué tipo de dispositivos se pueden controlar con los actuadores?
Cualquier dispositivo electrónico que necesite la apertura o cierre de un relé para su control (puntos de luces, persianas, climatización.....)
Cuando controlo un punto de luz desde más de un pulsador, no se actualiza el indicador de estado en todos los pulsadores. ¿Qué ocurre?
Al conmutar luces desde diferentes puntos es importante que la señal de estado de las salidas se enlace con la de las entradas, de esta forma conseguimos que las entradas que no han realizado el control estén actualizadas con el estado actual de la salida.
¿Qué motores de persiana son los adecuados para controlar con los actuadores Zennio?
Los actuadores de persianas Zennio están diseñados para trabajar con motores mecánicos de tres hilos: común, movimiento ascendente y movimiento descendente (más tierra).
Además, ahora con los nuevos acopladores “Shutter Coupler” de 1 y 2 canales, es posible controlar persianas de corriente continua de 12/24 V con inversión de polaridad.
¿Por qué debo usar un canal de persiana y no dos salidas individuales para controlar una persiana?
Los actuadores Zennio cuentan con la lógica interna para imposibilitar el cierre de relé de dos salidas de persiana a la vez, aportando un plus de seguridad ante la alimentación simultánea de los dos sentidos de movimiento del motor, cosa que podría suceder al emplear dos salidas individuales.
¿Cómo puedo sincronizar la persiana con el actuador tras la programación del dispositivo?
Si la persiana está totalmente subida, ya estarán sincronizados, de lo contrario, bastaría con enviar un comando de bajar persiana y esperar a que cumpla el tiempo configurado.
¿Es posible conectar varias persianas sobre un mismo canal de salida en un actuador?
Aun cuando sean iguales y con los mismos tiempos de funcionamiento, se debe colocar solo una persiana por canal de persiana, de lo contrario, los motores de las persianas pueden resultar dañados
¿Sobre qué salidas de los actuadores se pueden conectar cargas capacitivas: halógenos, LED, fluorescentes?
Es posible conectar cargas capacitivas sobre las salidas de todos nuestros actuadores, exceptuando a los siguientes:
- Salidas 1 y 2 del ACTinBOX CLASSIC a partir de número de serie 09AAD001. Anteriormente, a ninguna de sus salidas
- A ninguna de las salidas de ACTinBOX MAX6.
Los fluorescentes, LEDs y halógenos suelen utilizar transformadores electronicos capacitivos. En estos casos, se deben respetar las recomendaciones anteriormente descritas.
Tengo un actuador y las salidas no funcionan o se comportan de un modo extraño
Comprueba que tienes la última versión del programa aplicación del actuador. Si es así, contacta con Soporte Técnico.
¿Hay alguna manera de probar las salidas de mi actuador si aún no lo he programado con ETS?
Los actuadores ACTinBOX CLASSIC-HYBRID, QUATRO y MAX6 permiten su control mediante el mando IR (No incluido; Ref. ZN1IRZ38) cuando se ponen en modo programación (LED de programación encendido). ATENCIÓN: No activar dos relés de un canal persiana de forma simultánea o el motor podría verse dañado.
El resto de actuadores permiten el control manual de sus salidas mediante los pulsadores que incorporan. Si se mantiene pulsado el botón de programación durante 3 segundos, entrarán en modo test On (LED verde encendido) y no enviarán objetos de comunicación al bus (también ignorarán las órdenes que reciban).
¿Qué dispositivos Zennio disponen de entradas binarias?
Los dispositivos Zennio de esta tabla cuentan con entradas binarias (digitales)
¿Qué diferencias existen entre las entradas parametrizadas como pulsadores y las parametrizadas como sensores/interruptores?
Un pulsador conectado a una entrada consiste en un mecanismo que en condiciones normales mantiene sus contactos abiertos (NA) o cerrados (NC); sólo cierra el contacto (NA) o lo abre (NC) durante el tiempo que es accionado para volver después a su estado normal. Si la entrada se parametriza como pulsador, es capaz de diferenciar entre:
- pulsación corta
- pulsación larga
En el caso de los sensores e interruptores, consisten en mecanismos que en condiciones normales pueden ser tanto de contacto abierto como cerrado y no vuelven automáticamente a su estado anterior como en el caso del pulsador. Si la entrada se parametriza como interruptor, es capaz de diferenciar entre flanco de subida y de bajada:
- Flanco de Bajada -> Paso de Contacto Cerrado a Contacto Abierto
- Flanco de Subida -> Paso de Contacto Abierto a Contacto Cerrado
¿Qué tipo de contactos se pueden conectar sobre las entradas binarias?
Las entradas binarias de los dispositivos Zennio son para contactos libres de potencial. Pueden ser configuradas individualmente y cada una de ellas puede ser conectada a un pulsador convencional o a un interruptor/sensor.
¿Puedo conectar varios pulsadores en paralelo en una misma entrada?
Sí, las entradas son libres de potencial, no hay ningún problema en conectar varios pulsadores en paralelo.
¿Por qué tengo que pulsar dos veces sobre una entrada para que ésta actúe sobre una salida?
Este efecto sucede cuando una misma salida es conmutada desde dos o más entradas diferentes y no se utiliza el objeto de estado de la salida para sincronizar las entradas.
¿Cuál es la longitud máxima permitida para el cableado de las entradas digitales?
El cableado de las entradas digitales puede extenderse hasta un máximo de 30 metros utilizando un cable de sección entre 0,15 mm2 y 1 mm2.
¿Qué productos Zennio disponen de funciones lógicas?
- Actuadores (todos): MAXinBOX SHUTTER 8CH, MAXinBOX SHUTTER 4CH, MAXinBOX 16 Plus, MAXinBOX 16, MAXinBOX 8 Plus, MAXinBOX 8, MAXinBOX 66, MINiBOX 45, MINiBOX 25, MINiBOX Quatro, MINiBOX 20, inBOX 24, inBOX 20, ACTinBOX MAX 6, ACTinBOX QUATRO, ACTinBOX Classic Hybrid.
- Iluminación: DIMinBOX DX2, DIMinBOX 2CH, Luzen Plus, Luzen One
- Clima: MAXinBOX Hospitality, MAXinBOX FANCOIL 4CH2P, MAXinBOX FANCOIL 2CH2P, MAXinBOX FC 0-10V FAN, MAXinBOX FC 0-10V VALVE, HeatingBOX 230V 8X, HeatingBOX 230V 4X, KLIC-DD, KLIC-DI Sky, ACTinBOX MAX 6 Fan Coil y ACTinBOX QUATRO Fan Coil.
- Economizador de energía: KES, KCI.
¿Es posible reutilizar las mismas variables de las Funciones Lógicas en varias operaciones distintas?
Efectivamente esto es posible, sólo hay que recordar que el cambio del valor de una variable dentro de una operación afecta a todas las operaciones que utilizan esta misma variable.
¿Se conserva el valor de las variables internas entre diferentes llamadas a la función?
Sí, su valor se conserva incluso tras un fallo de tensión y puede ser utilizado en diferentes funciones.
¿Es posible encadenar funciones lógicas para solucionar problemas complejos?
Sí, si usas el mismo objeto de llamada para varias funciones, éstas se ejecutarán en orden, y además podrás pasar valores de una función a otra a través de las variables internas.
¿Se me han borrado todas las direcciones de grupo que tenía asociadas con los Objetos de Comunicación de las Funciones Lógicas. ¿Qué ha pasado?
Esta situación se da en los módulos de 5 funciones lógicas, donde es necesario seleccionar por parámetro el número total de datos de entrada de cada tipo. Si tras efectuar las asociaciones de direcciones de grupo correspondientes en las Funciones Lógicas, se decide ampliar por parámetro el número total de datos de entrada destinados a las mismas, las asociaciones se pierden.
RECOMENDAMOS SIEMPRE: definir algún objeto más de los necesarios como datos de entrada de las Funciones Lógicas, ya que una redefinición posterior implica el borrado de las posibles asociaciones de Direcciones de Grupo que ya se hubieran efectuado, con la consiguiente pérdida de tiempo al tener que volver a asociarlas.
En los módulos de 10 funciones lógicas cada dato de entrada se habilita de forma independiente, evitando estas pérdidas al modificar los datos de entrada necesarios.
Diferencias entre Classic y Classic-Hybrid
El ActinBox Classic (código de producto ZN1IO-AB46) ha evolucionado en el tiempo hasta la última versión de producto ACTinBOX Classic-Hybrid (código ZN1IO-AB46A).
El actuador ACTINBOX CLASSIC de siempre, ZN1IO - AB46 (hasta Nº de Serie 09AAD0001 (no incluido))
- Dispone de 6 entradas binarias multifunción optoacopladas para pulsadores libres de potencial
- Salidas libres de potencial a través de reles biestables -> NO APTAS PARA CARGAS CAPACITIVAS
- Necesita programa aplicación ACTinBOX CLASSIC
El actuador ACTINBOX CLASSIC evolucionado, ZN1IO - AB46 (con Nº de Serie comprendidos entre 09AAD0001(incluido) ....... 10AAF (no incluido))
- Dispone de 6 entradas binarias multifunción optoacopladas para pulsadores libres de potencial
- Salidas 1 y 2 libres de potencial a través de reles biestables -> NO APTAS PARA CARGAS CAPACITIVAS
- Salidas 3 y 4 libres de potencial a través de reles biestables -> APTAS PARA CARGAS CAPACITIVAS (max 140 µF)
- Necesita programa aplicación ACTinBOX CLASSIC
El nuevo actuador ACTINBOX CLASSIC-HYBRID, ZN1IO - AB46A (con Nº de Serie superiores a 10AAF (incluido))
- Dispone de 4 entradas binarias multifunción optoacopladas + 2 entradas A/D también optoacopladas; estas dos últimas, entradas 5 y 6, permiten la conexión de sonda de temperatura y sensor de movimiento respectivamente.
- Salidas 1 y 2 libres de potencial a través de reles biestables -> NO APTAS PARA CARGAS CAPACITIVAS
- Salidas 3 y 4 libres de potencial a través de reles biestables -> APTAS PARA CARGAS CAPACITIVAS (max 140 µF)
- La envolvente del dispositivo incorpora algunas modificaciones, como por ejemplo, el pulsadordel botón de programación, la serigrafía y la guía de luz del LED.
- Necesita programa aplicación ACTinBOX CLASSIC-HYBRID
¿Qué significa modo seguro?
Cuando un dispositivo está en modo seguro el LED de programación parpadea en rojo, lo que significa que su programa de aplicación está detenido.
¿Cómo ponemos un dispositivo en modo seguro?
Podemos poner un dispositivo en modo seguro conectándolo al bus mientras se pulsa el botón de programación. Este proceso está descrito en la hoja técnica del dispositivo.
¿Cómo salir del modo seguro?
Para salir del modo seguro, se debe desconectar el dispositivo del BUS y volverlo a conectar sin pulsar el botón de programación. De esta forma, el LED del botón de programación dejará de parpadear lo cual nos indica que ya no se encuentra en modo seguro.
¿Cómo se realiza una programación en modo seguro?
Cuando se produce alguna incidencia durante la programación, se recomienda hacer una programación en modo seguro para asegurarnos de que la ejecución de un programa de aplicación corrupto en memoria no afecta a esta descarga.
Para realizar una descarga en modo seguro, debes seguir los siguientes pasos:
- Desconecta el dispositivo del Bus KNX.
- Conecta el dispositivo al Bus manteniendo pulsado el botón de programación. El LED de programación comenzará a parpadear, lo que nos indica que se encuentra en modo seguro.
- Una vez en modo seguro, realiza una descarga de aplicación completa.
- Cuando esta descarga finalice, desconecta y vuelve a conectar el dispositivo al Bus.
¿Cuántas entradas y de qué tipo tiene cada dispositivo?
Los dispositivos Zennio tienen dos tipos de entradas:
- Entradas binarias: para conectar pulsadores/interruptores.
- Entradas analógico-digitales: para conectar sensores de movimiento / sondas de temperatura también configurables como entradas binarias.
En la siguiente tabla, se resumen los dispositivos con entradas:
Producto | Entradas Binarias | Entradas Analógico/Digitales |
Z41 Lite | - | 2 |
Z41 Pro | - | 2 |
Z35 | - | 4 |
Roll-ZAS | - | 2 (no configurable como pulsador) |
ZAS | - | 2 |
InZennio Z38i | 4 | - |
InZennio Z38 | 4 | - |
TMD Plus | - | 2 |
TMD | - | 2 |
TMD-Display One | - | 2* |
TMD-Display View | - | 2* |
Square TMD-Display | - | 2* |
Square TMD | - | 2 |
Flat 55 Display | - | 2 |
Flat 55 X1/X2/X4 | - | 2 |
Flat 1/2/4/6 | - | 2 |
Flat Display | - | 2 |
MAXinBOX 66 | - | 6 |
MAXinBOX 66 v2 | - | 6 |
MINiBOX 25 | - | 5 |
MINiBOX 25 v2 | - | 5 |
MINiBOX 45 | - | 5 |
inBOX 24 | - | 4 |
ACTinBOX CLASSIC HYBRID | 4 | Entrada 5: Sonda de temperatura. |
ACTinBOX CLASSIC | 6 | - |
DIMinBOX 2CH | - | 2 |
DIMinBOX DX2 | - | 2 |
Lumento DX4 | - | 6 (no configurables como sonda) |
MAXinBOX FC 0-10 V FAN | - | 4 |
MAXinBOX FC 0-10V VALVE | - | 4 |
MAXinBOX Hospitality | - | 6 |
QUAD | - | 4 |
RailQUAD | - | 8 |
BIN 2X | 2 | - |
BIN 4X/44 | 4 | - |
*Entradas no compatibles con la funcionalidad de sensor de luminosidad