¿Puedo conectar distintas fases en las salidas de los actuadores?
Sí, indistintamente en cualquier salida de cualquier bloque, exceptuando en los siguientes actuadores:
- ACTinBOX MAX 6 -> Es posible conectar hasta 2 fases en las salidas, siempre y cuando la primera se conecte a los canales A ó B, y la segunda al canal C.
- ACTinBOX QUATRO -> Es posible conectar hasta 2 fases en las salidas siempre y cuando la primera se conecte al canal A, y la segunda al canal B.
- ACTinBOX CLASSIC -> No es posible la conexión de distintas fases ya que dispone de una sola clema para los canales A y B.
- MAXinBOX 16 -> Es posible conectar diferentes fases a cada una de los 4 bloques conectores, pero no en un mismo bloque conector.
- inBOX 20/24 -> Las salidas están puenteadas, por lo que solo se puede conectar una fase para ambas salidas
¿Qué tipo de dispositivos se pueden controlar con los actuadores?
Cualquier dispositivo electrónico que necesite la apertura o cierre de un relé para su control (puntos de luces, persianas, climatización.....)
Cuando controlo un punto de luz desde más de un pulsador, no se actualiza el indicador de estado en todos los pulsadores. ¿Qué ocurre?
Al conmutar luces desde diferentes puntos es importante que la señal de estado de las salidas se enlace con la de las entradas, de esta forma conseguimos que las entradas que no han realizado el control estén actualizadas con el estado actual de la salida.
¿Qué motores de persiana son los adecuados para controlar con los actuadores Zennio?
Los actuadores de persianas Zennio están diseñados para trabajar con motores mecánicos de tres hilos: común, movimiento ascendente y movimiento descendente (más tierra).
Además, ahora con los nuevos acopladores “Shutter Coupler” de 1 y 2 canales, es posible controlar persianas de corriente continua de 12/24 V con inversión de polaridad.
¿Por qué debo usar un canal de persiana y no dos salidas individuales para controlar una persiana?
Los actuadores Zennio cuentan con la lógica interna para imposibilitar el cierre de relé de dos salidas de persiana a la vez, aportando un plus de seguridad ante la alimentación simultánea de los dos sentidos de movimiento del motor, cosa que podría suceder al emplear dos salidas individuales.
¿Cómo puedo sincronizar la persiana con el actuador tras la programación del dispositivo?
Si la persiana está totalmente subida, ya estarán sincronizados, de lo contrario, bastaría con enviar un comando de bajar persiana y esperar a que cumpla el tiempo configurado.
¿Es posible conectar varias persianas sobre un mismo canal de salida en un actuador?
Aun cuando sean iguales y con los mismos tiempos de funcionamiento, se debe colocar solo una persiana por canal de persiana, de lo contrario, los motores de las persianas pueden resultar dañados
¿Sobre qué salidas de los actuadores se pueden conectar cargas capacitivas: halógenos, LED, fluorescentes?
Es posible conectar cargas capacitivas sobre las salidas de todos nuestros actuadores, exceptuando a los siguientes:
- Salidas 1 y 2 del ACTinBOX CLASSIC a partir de número de serie 09AAD001. Anteriormente, a ninguna de sus salidas
- A ninguna de las salidas de ACTinBOX MAX6.
Los fluorescentes, LEDs y halógenos suelen utilizar transformadores electronicos capacitivos. En estos casos, se deben respetar las recomendaciones anteriormente descritas.
Tengo un actuador y las salidas no funcionan o se comportan de un modo extraño
Comprueba que tienes la última versión del programa aplicación del actuador. Si es así, contacta con Soporte Técnico.
¿Hay alguna manera de probar las salidas de mi actuador si aún no lo he programado con ETS?
Los actuadores ACTinBOX CLASSIC-HYBRID, QUATRO y MAX6 permiten su control mediante el mando IR (No incluido; Ref. ZN1IRZ38) cuando se ponen en modo programación (LED de programación encendido). ATENCIÓN: No activar dos relés de un canal persiana de forma simultánea o el motor podría verse dañado.
El resto de actuadores permiten el control manual de sus salidas mediante los pulsadores que incorporan. Si se mantiene pulsado el botón de programación durante 3 segundos, entrarán en modo test On (LED verde encendido) y no enviarán objetos de comunicación al bus (también ignorarán las órdenes que reciban).
¿Qué productos Zennio disponen de funciones lógicas?
- Actuadores (todos): MAXinBOX SHUTTER 8CH, MAXinBOX SHUTTER 4CH, MAXinBOX 16 Plus, MAXinBOX 16, MAXinBOX 8 Plus, MAXinBOX 8, MAXinBOX 66, MINiBOX 45, MINiBOX 25, MINiBOX Quatro, MINiBOX 20, inBOX 24, inBOX 20, ACTinBOX MAX 6, ACTinBOX QUATRO, ACTinBOX Classic Hybrid.
- Iluminación: DIMinBOX DX2, DIMinBOX 2CH, Luzen Plus, Luzen One
- Clima: MAXinBOX Hospitality, MAXinBOX FANCOIL 4CH2P, MAXinBOX FANCOIL 2CH2P, MAXinBOX FC 0-10V FAN, MAXinBOX FC 0-10V VALVE, HeatingBOX 230V 8X, HeatingBOX 230V 4X, KLIC-DD, KLIC-DI Sky, ACTinBOX MAX 6 Fan Coil y ACTinBOX QUATRO Fan Coil.
- Economizador de energía: KES, KCI.
¿Es posible reutilizar las mismas variables de las Funciones Lógicas en varias operaciones distintas?
Efectivamente esto es posible, sólo hay que recordar que el cambio del valor de una variable dentro de una operación afecta a todas las operaciones que utilizan esta misma variable.
¿Se conserva el valor de las variables internas entre diferentes llamadas a la función?
Sí, su valor se conserva incluso tras un fallo de tensión y puede ser utilizado en diferentes funciones.
¿Es posible encadenar funciones lógicas para solucionar problemas complejos?
Sí, si usas el mismo objeto de llamada para varias funciones, éstas se ejecutarán en orden, y además podrás pasar valores de una función a otra a través de las variables internas.
¿Se me han borrado todas las direcciones de grupo que tenía asociadas con los Objetos de Comunicación de las Funciones Lógicas. ¿Qué ha pasado?
Esta situación se da en los módulos de 5 funciones lógicas, donde es necesario seleccionar por parámetro el número total de datos de entrada de cada tipo. Si tras efectuar las asociaciones de direcciones de grupo correspondientes en las Funciones Lógicas, se decide ampliar por parámetro el número total de datos de entrada destinados a las mismas, las asociaciones se pierden.
RECOMENDAMOS SIEMPRE: definir algún objeto más de los necesarios como datos de entrada de las Funciones Lógicas, ya que una redefinición posterior implica el borrado de las posibles asociaciones de Direcciones de Grupo que ya se hubieran efectuado, con la consiguiente pérdida de tiempo al tener que volver a asociarlas.
En los módulos de 10 funciones lógicas cada dato de entrada se habilita de forma independiente, evitando estas pérdidas al modificar los datos de entrada necesarios.
¿Qué significa modo seguro?
Cuando un dispositivo está en modo seguro el LED de programación parpadea en rojo, lo que significa que su programa de aplicación está detenido.
¿Cómo ponemos un dispositivo en modo seguro?
Podemos poner un dispositivo en modo seguro conectándolo al bus mientras se pulsa el botón de programación. Este proceso está descrito en la hoja técnica del dispositivo.
¿Cómo salir del modo seguro?
Para salir del modo seguro, se debe desconectar el dispositivo del BUS y volverlo a conectar sin pulsar el botón de programación. De esta forma, el LED del botón de programación dejará de parpadear lo cual nos indica que ya no se encuentra en modo seguro.
¿Cómo se realiza una programación en modo seguro?
Cuando se produce alguna incidencia durante la programación, se recomienda hacer una programación en modo seguro para asegurarnos de que la ejecución de un programa de aplicación corrupto en memoria no afecta a esta descarga.
Para realizar una descarga en modo seguro, debes seguir los siguientes pasos:
- Desconecta el dispositivo del Bus KNX.
- Conecta el dispositivo al Bus manteniendo pulsado el botón de programación. El LED de programación comenzará a parpadear, lo que nos indica que se encuentra en modo seguro.
- Una vez en modo seguro, realiza una descarga de aplicación completa.
- Cuando esta descarga finalice, desconecta y vuelve a conectar el dispositivo al Bus.
Zennio, Versatilidad e Innovación
Nuestros dispositivos son innovadores y versátiles, hay varios productos en nuestro catálogo que ofrecen la posibilidad de descargar sobre ellos distintos Programas de Aplicación dependiendo de la funcionalidad requerida en la instalación, a continuación os hacemos un pequeño resumen de las posibilidades existentes:
Ref: "ZN1VI-TP38" Panel Táctil Z38
- Panel Táctil -> Panel con display táctil, termostato ambiente, receptor IR y entradas binarias incorporadas.
- IRSC Test -> Aplicación desarrollada para simular el funcionamiento de un Split controlado por IRSC, mostrando la información del Split en una pantalla Z38. De este modo, el integrador puede probar el funcionamiento del dispositivo Zennio IRSC, sin necesidad de disponer fisicamente de un Split
Ref: "ZN1VI-TP38i" Panel Táctil Z38i
- Panel Táctil -> Panel con display táctil, termostato ambiente, receptor IR y entradas binarias incorporadas.
- IRSC Test -> Aplicación desarrollada para simular el funcionamiento de un Split controlado por IRSC, mostrando la información del Split en una pantalla Z38. De este modo, el integrador puede probar el funcionamiento del dispositivo Zennio IRSC, sin necesidad de disponer fisicamente de un Split
- IRSC Open Capture -> Aplicación específicamente desarrollada para capturar tramas infrarrojas de mandos IR
Ref: " ZN1VI-TPZAS" Controlador táctil ZAS
- ZAS -> Aplicación que agrupa la funcionalidad del controlador en un Menú, que a su vez se divide en varios submenús (Termostato, Seguridad, Escenas, etc.). Permite configurar la funcionalidad de hasta 8 botones en total, que realizan diferentes acciones, en función de lo configurado en ETS.
- Roll-ZAS -> Añade aún más versatilidad al controlador de estancias. La información se divide en páginas (hasta un total de 4 páginas de botones de acción directa, además de páginas específicas, como Seguridad, Configuración, etc.). En cada una de las 4 páginas de botones se podrán configurar hasta 8 de ellos (32 botones en total), que realizarán diferentes acciones, en función de lo configurado en ETS.
Ref: "ZN1IO-AB60" ActinBox MAX6
- ACTinBOX MAX6 -> Actuador KNX que combina 6 x 10A salidas binarias multifunción (individuales o canales persiana) con Funciones Lógicas Multioperación
- ACTinBOX MAX6 Controlador de Fan Coil -> Aplicación desarrollada para el control de Fan Coils de 2 ó 4 tubos + 1 Salida de Proposito general
- ACTinBOX MAX6 Custom Shutter -> Control específico de persianas que aparte del movimiento de "subir/bajar", dispone también de la posibiidad de posicionarse en modo "lamas" y se controla mediante pulsos.
Ref: "ZN1IO-AB40" ActinBox QUATRO
- ACTinBOX QUATRO -> Actuador KNX que combina 4 x 16A salidas binarias multifunción (individuales o canales persiana) con Funciones Lógicas Multioperación
- ACTinBOX QUATRO Controlador de Fan Coil -> Aplicación desarrollada para el control de Fan Coils de 2 tubos.
Ref: " ZN1DI-RGBX3" Lumento X3
- Lumento X3 RGB -> control conjunto de un módulo de LEDs tricolor (RGB).
- Lumento X3 LED -> control independiente de hasta 3 módulos de LEDs monocolor.
Ref: " ZN1DI-RGBX4" Lumento X4
- Lumento X4 RGB -> control conjunto de un módulo de LEDs de cuatro colores (RGBW).
- Lumento X4 LED -> control independiente de hasta 4 módulos de LEDs monocolor.
- Lumento X4 WHITE -> control de dos módulos de LEDs blancos de 2 canales (blanco cálido y blanco frío).
Ref: "ZN1CL-IRSC" IRSC
- IRSC Plus -> Diseñado para el control de Sistemas de Aire Acondicionado con receptor de infrarrojos. Esto incluye, además de los Splits, las Máquinas de conductos con interfaz IR, o aquellas a las que se les pueda adaptar uno diseñado por el propio fabricante de la marca de A/A.
- IRSC Zone -> Programa de Aplicación específicamente desarrollado para realizar el control de instalaciones zonificadas (hasta 8 zonas) con rejillas y o compuertas motorizadas.
- IRSC Open -> Aplicación específicamente desarrollada para realizar un control IR a través del sistema KNX. Una vez analizadas las órdenes emitidas por el mando infrarrojo del producto, permite enviar dichas ordenes desde cualquier dispositivo de la instalación.
Ref: "ZN1RX-SKXOPEN" SKX-OPEN
- SKX Open -> Permite el control de dispositivos con puerto RS232 vía BUS KNX. La funcionalidad básica solamente ofrece objetos de "1 bit" y un máximo de "10 bytes" de longitud de trama
- SKX Advance -> Permite el control de dispositivos con puerto RS232 vía BUS KNX. La funcionalidad avanzada ofrece objetos de "1 bit", "1 byte" y "14 bytes", así como una longitud máxima de trama de "29 bytes".
Ref: "ZN1IO-KES" KES
- KES 3xSingle-Phase -> Permite monitorizar hast 3 circuitos eléctricos monofásicos de manera independiente.
- KES 1xThree-Phase -> Permite monitorizar 1 circuito eléctrico trifásico.