Comparativa entre controladores de fancoil
¿Qué controlador de fan coil debo utilizar?
El controlador que debes utilizar dependerá del tipo de control que necesita el fan coil que va a controlar:
A. Control de válvula y velocidad de ventilador con relés:
- MAXinBOX FANCOIL 4CH2P: 4 unidades de fan coil de 2 tubos y hasta 3 velocidades ventilador.
- MAXinBOX FANCOIL 2CH2P: 2 unidades de fancoil de 2 tubos y hasta 3 velocidades ventilador.
- ACTinBOX MAX 6 FAN COIL: 1 unidad de fan coil de 2/4 tubos y 3 velocidades ventilador.
- MINiBOX QUATRO: 1 unidad de fan coil de 2 tubos y hasta 3 velocidades ventilador.
- MAXinBOX 16 Plus: hasta 4 unidades de fan coil 2 tubos y hasta 3 velocidades ventilador.*
- MAXinBOX 8 Plus: hasta 2 unidades de fan coil 2 tubos y hasta 3 velocidades ventilador.*
- MAXinBOX Hospitality: 1 unidad de fan coil de 2/4 tubos y hasta 3 velocidades ventilador.
B. Control de válvula 0-10V y velocidad de ventilador con relés
- MAXinBOX FC 0-10V VALVE: 1 unidad de fan coil de 2/4 tubos con válvulas 0-10VDC y hasta 4 velocidades de ventilador.
C. Control de válvula con relés y velocidad de ventilador con 0-10V
- MAXinBOX FC 0-10V FAN: 2 unidades de fan coil de 2/4 tubos y control de velocidades con señal de 0-10VDC.
*MAXinBOX 16 Plus y MAXinBOX 8 Plus son actuadores multifunción, que permiten configurar sus 4/2 bloques como controlador de fan coil, canales de persiana o salidas individuales.
¿Qué productos Zennio disponen de funciones lógicas?
- Actuadores (todos): MAXinBOX SHUTTER 8CH, MAXinBOX SHUTTER 4CH, MAXinBOX 16 Plus, MAXinBOX 16, MAXinBOX 8 Plus, MAXinBOX 8, MAXinBOX 66, MINiBOX 45, MINiBOX 25, MINiBOX Quatro, MINiBOX 20, inBOX 24, inBOX 20, ACTinBOX MAX 6, ACTinBOX QUATRO, ACTinBOX Classic Hybrid.
- Iluminación: DIMinBOX DX2, DIMinBOX 2CH, Luzen Plus, Luzen One
- Clima: MAXinBOX Hospitality, MAXinBOX FANCOIL 4CH2P, MAXinBOX FANCOIL 2CH2P, MAXinBOX FC 0-10V FAN, MAXinBOX FC 0-10V VALVE, HeatingBOX 230V 8X, HeatingBOX 230V 4X, KLIC-DD, KLIC-DI Sky, ACTinBOX MAX 6 Fan Coil y ACTinBOX QUATRO Fan Coil.
- Economizador de energía: KES, KCI.
¿Es posible reutilizar las mismas variables de las Funciones Lógicas en varias operaciones distintas?
Efectivamente esto es posible, sólo hay que recordar que el cambio del valor de una variable dentro de una operación afecta a todas las operaciones que utilizan esta misma variable.
¿Se conserva el valor de las variables internas entre diferentes llamadas a la función?
Sí, su valor se conserva incluso tras un fallo de tensión y puede ser utilizado en diferentes funciones.
¿Es posible encadenar funciones lógicas para solucionar problemas complejos?
Sí, si usas el mismo objeto de llamada para varias funciones, éstas se ejecutarán en orden, y además podrás pasar valores de una función a otra a través de las variables internas.
¿Se me han borrado todas las direcciones de grupo que tenía asociadas con los Objetos de Comunicación de las Funciones Lógicas. ¿Qué ha pasado?
Esta situación se da en los módulos de 5 funciones lógicas, donde es necesario seleccionar por parámetro el número total de datos de entrada de cada tipo. Si tras efectuar las asociaciones de direcciones de grupo correspondientes en las Funciones Lógicas, se decide ampliar por parámetro el número total de datos de entrada destinados a las mismas, las asociaciones se pierden.
RECOMENDAMOS SIEMPRE: definir algún objeto más de los necesarios como datos de entrada de las Funciones Lógicas, ya que una redefinición posterior implica el borrado de las posibles asociaciones de Direcciones de Grupo que ya se hubieran efectuado, con la consiguiente pérdida de tiempo al tener que volver a asociarlas.
En los módulos de 10 funciones lógicas cada dato de entrada se habilita de forma independiente, evitando estas pérdidas al modificar los datos de entrada necesarios.
Tabla comparativa de actuadores
MAXinBOX SHUTTER 8CH | MAXinBOX SHUTTER 4CH | MAXinBOX 16 Plus | MAXinBOX 8 Plus | MAXinBOX66 | MINiBOX 45 | MINiBOX 25 | MINiBOX QUATRO | MINiBOX 20 | inBOX 24 | inBOX 20 | ACTinBOX MAX6 | |
Referencia | ZIO-MBSHU8 | ZIO-MBSHU4 | ZIO-MB16P | ZIO-MB8P | ZN1IO-MB66 | ZIO-MN45 | ZIO-MN25 | ZIO-MN40 | ZIO-MN20 | ZIO-IB24 | ZIO-IB20 | ZN1IO-AB60 |
Entradas | - | - | - | - | 6 | 5 | 5 | - | - | 4 | - | - |
Tipo de entradas |
| Pulsador Interruptor / Sensor | Pulsador Interruptor / Sensor | Pulsador Interruptor / Sensor | Pulsador Interruptor / Sensor | |||||||
Salidas | 8 canales de persiana | 4 canales de persiana | 16 | 8 | 6 | 4 | 2 | 4 | 2 | 2 | 2 | 6 |
Unidades de carril Din | 8 | 4.5 | 8 | 4.5 | 4.5 | 2 | 2 | 2 | 2 | - | - | 2 |
Cargas capacitivas | NO | NO | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | NO |
Corriente máxima | 10 A | 10 A | 16 A | 16 A | 16 A | 16 A | 16 A | 16 A | 16 A | 16 A | 16 A | 10 A |
Funciones lógicas | 20 | 20 | 20 | 20 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 |
Otros | Botones físicos Indicador LED por canal | Botones físicos Indicador LED por canal | Botones físicos Indicador LED por canal | Botones físicos Indicador LED por canal | 4 Termostatos Botones físicos Indicador LED por canal | 4 Termostatos Botones físicos Indicador LED por canal | 4 Termostatos Botones físicos Indicador LED por canal |
Botones físicos Indicador LED por canal |
Botones físicos Indicador LED por canal | 4 Termostatos Botones físicos Indicador LED por canall |
Botones físicos Indicador LED por canal | |
Test manual | Botones | Botones | Botones | Botones | Botones | Botones | Botones | Botones | Botones | Botones | Botones | Mando IR3 |
1. Ref: ZN1IO-DETEC-P/X
2. Ref: ZN1AC-NTC (S/E/F)
3. Ref: ZN1IRZ38
Para más información consultar la hoja técnica y el manual del producto.
¿Qué significa modo seguro?
Cuando un dispositivo está en modo seguro el LED de programación parpadea en rojo, lo que significa que su programa de aplicación está detenido.
¿Cómo ponemos un dispositivo en modo seguro?
Podemos poner un dispositivo en modo seguro conectándolo al bus mientras se pulsa el botón de programación. Este proceso está descrito en la hoja técnica del dispositivo.
¿Cómo salir del modo seguro?
Para salir del modo seguro, se debe desconectar el dispositivo del BUS y volverlo a conectar sin pulsar el botón de programación. De esta forma, el LED del botón de programación dejará de parpadear lo cual nos indica que ya no se encuentra en modo seguro.
¿Cómo se realiza una programación en modo seguro?
Cuando se produce alguna incidencia durante la programación, se recomienda hacer una programación en modo seguro para asegurarnos de que la ejecución de un programa de aplicación corrupto en memoria no afecta a esta descarga.
Para realizar una descarga en modo seguro, debes seguir los siguientes pasos:
- Desconecta el dispositivo del Bus KNX.
- Conecta el dispositivo al Bus manteniendo pulsado el botón de programación. El LED de programación comenzará a parpadear, lo que nos indica que se encuentra en modo seguro.
- Una vez en modo seguro, realiza una descarga de aplicación completa.
- Cuando esta descarga finalice, desconecta y vuelve a conectar el dispositivo al Bus.