¿Qué características y limitaciones tiene el bus DALI?
El bus DALI no tiene polaridad y es resistente al ruido.
- Distancia máxima de bus: 300m
- Sección: 1,5 mm2
- Caída máxima de bus: 2 V
- Tensión de bus: 16,5 V
- Corriente máxima: 250 mA
¿Es compatible el DALIBOX Broadcast con el nuevo protocolo DALI 2?
No, DALIBOX Broadcast es compatible solamente con la normativa convencional DALI.
¿Se pueden añadir sensores/actuadores en el sistema DALI?
No es posible añadir sensores/actuadores en el propio sistema DALI.
Se recurre a la utilización de dispositivos de otro protocolo, como KNX, para recoger la información y luego enviarla al sistema DALI para la actuación sobre las luminarias.
¿Permite el protocolo DALI tener más de una unidad de control ?
No, en el protocolo actual (DALI 1) sólo podemos tener una unidad de control.
Instalación y condiciones de uso
¿Qué tipos de lámparas o balastos DALI se pueden controlar con DALIBOX Broadcast?
El DALIBOX Broadcast es capaz de controlar de manera general cualquier balasto certificado con el logotipo DALI siempre que sólo utilice una dirección individual y comandos generales de regulación de iluminación.
¿Puedo controlar con DALIBOX Broadcast balastos RGB/RGBW con 3/4 direcciones individuales?
Estos balastos utilizan comando específicos para su regulación en color, por lo que no pueden ser controlados mediante DALIBOX Broadcast.
Iluminación emergencia: ¿es posible controlar la iluminación de emergencia con DALIBOX Broadcast?
No es posible el control de la iluminación de emergencia con DALIBOX Broadcast.
¿Todas las luminarias/balastos conectadas en un canal han de ser iguales o del mismo tipo?
Dado que cada canal se configura con parámetros propios de las lámparas que en él se conectan (mínimo físico), se recomienda para un correcto comportamiento de las lámparas que todas sean iguales.
En caso de que hayan de conectarse lámparas diferentes, habría que configurar como mínimo físico el más restrictivo (el máximo valor de entre los mínimos).
¿Es necesaria una fuente de alimentación adicional para alimentar el bus DALI?
No es necesaria una fuente de alimentación adicional para el bus DALI, es alimentado desde DALIBOX Broadcast
La limitación de balastos por canal es 20, ¿existe además una limitación de potencia?
Cada canal puede proporcionar hasta 40 mA.
La limitación de 20 balastos por canal viene derivada de que cada balasto suele consumir una media de 2 mA.
¿Soporta el dispositivo diferentes tensiones de entrada 110VAC, 220VAC? ¿Afecta de algún modo a su funcionamiento?
Sí, soporta ambas tensiones, resultando un comportamiento exactamente igual.
¿Habría que hacer algún tipo de configuración si tras la puesta en marcha quiero aumentar el número de balastos de un canal?
No, DALIBOX Broadcast irá detectando los nuevos balastos que se vayan conectando a cada uno de los canales, asignándoles la dirección y configuración, sin necesidad de cambiar nada en la parametrización del dispositivo.
¿Qué ocurre si reemplazo un balasto DALI con otro ya configurado?
La situación de reemplazo de balasto está contemplada en DALIBOX Broadcast y se hace automáticamente.
EL dispositivo detectará que un balasto ha sido desconectado y esperará a detectar un nuevo balasto para asignarle la dirección de aquel que fue eliminado.
¿Qué es el mínimo físico?¿Qué valor debo de elegir como mínimo físico del canal?
El mínimo físico es el mínimo nivel de luminosidad que es capaz de producir un balasto. Depende del tipo de lámpara por lo que es un valor que debe de ser proporcionado por el fabricante.
A modo de ejemplo, algunos valores típicos son:
- LED = 0.1%
- Fluorescentes = 1%
- Fluorescente compacto = 3%
¿Qué función sigue la regulación, lineal o logarítmica?
La regulación de las lámparas sigue una tendencia logarítmica.
En los DALIBOX Broadcast, ¿es necesario direccionar o configurar los balastos?
No es necesaria ninguna configuración en la parte del sistema DALI.
Las direcciones y configuración son asignadas automáticamente por el dispositivo, por lo que se aconseja que los balastos se instalen sin dirección y sin configuración.
¿Se pueden formar grupos DALI?
Al no direccionar las órdenes enviadas a los balastos, no tiene sentido la formación de grupos DALI. Para controlar conjuntamente un grupo de balastos basta con conectarlos todos en el mismo canal.
¿Por qué al entrar en el modo TEST ON se apagan todas las lámparas?
El apagado de las lámparas al entrar en el modo TEST ON se hace con el propósito de homogeneizar el comportamiento de regulación de todas las lámparas.
El estado previo al modo TEST ON se guarda, por lo que, al salir de este, se recupera el estado anterior de regulación.
¿Cuándo se detecta error de circuito abierto?
El error de circuito abierto se detecta cuando no hay ningún balasto conectado a la línea. A medida que se van conectado los balastos, son detectados automáticamente y este error desaparece sólo.
El error puede tardar en desaparecer, ya que DALIBOX Broadcast debe preguntar balasto por balasto y esperar una respuesta por parte del bus DALI.
He eliminado un balasto de un canal y no sé cómo deshabilitar el error de balasto, ¿qué debo hacer?
El objeto de error de balasto es un objeto escribible, por lo que bastaría con enviar un “0” al mismo, para que el error quede deshabilitado.
¿Qué tipo de información se obtiene de las luminarias a través del bus DALI, en el caso de usar Broadcast?
Debido a su carácter Broadcast, recibirá información global por parte de los canales. Es decir, podremos obtener información sobre qué ocurre en un canal determinado pero no en el balasto exacto en el que ocurre.
Los errores relacionados con las luminarias que detecta son:
- Fallo de lámpara: Si alguna de las lámparas conectadas a los balastos del canal ha fallado.
- Fallo de balasto: Si alguno de los balastos ya detectados en el canal deja de responder.
¿Qué significa modo seguro?
Cuando un dispositivo está en modo seguro el LED de programación parpadea en rojo, lo que significa que su programa de aplicación está detenido.
¿Cómo ponemos un dispositivo en modo seguro?
Podemos poner un dispositivo en modo seguro conectándolo al bus mientras se pulsa el botón de programación. Este proceso está descrito en la hoja técnica del dispositivo.
¿Cómo salir del modo seguro?
Para salir del modo seguro, se debe desconectar el dispositivo del BUS y volverlo a conectar sin pulsar el botón de programación. De esta forma, el LED del botón de programación dejará de parpadear lo cual nos indica que ya no se encuentra en modo seguro.
¿Cómo se realiza una programación en modo seguro?
Cuando se produce alguna incidencia durante la programación, se recomienda hacer una programación en modo seguro para asegurarnos de que la ejecución de un programa de aplicación corrupto en memoria no afecta a esta descarga.
Para realizar una descarga en modo seguro, debes seguir los siguientes pasos:
- Desconecta el dispositivo del Bus KNX.
- Conecta el dispositivo al Bus manteniendo pulsado el botón de programación. El LED de programación comenzará a parpadear, lo que nos indica que se encuentra en modo seguro.
- Una vez en modo seguro, realiza una descarga de aplicación completa.
- Cuando esta descarga finalice, desconecta y vuelve a conectar el dispositivo al Bus.