¿Puedo usar el IRSC Open para memorizar las tramas de un mando infrarrojo de aire acondicionado?
No, para integrar los equipos de aire acondicionado es necesario utilizar el IRSC Plus en lugar del IRSC Open. El motivo es que las tramas de aire acondicionado combinan en un único comando infrarrojo el estado de todas las variables de funcionamiento de la máquina (on/off, temperatura de consigna, modo de operación, nivel de ventilación, posición de lamas) por lo que estas tramas deben ser formadas por el IRSC Plus en el momento de transmitirlas, mientras que IRSC Open sólo envía comandos infrarrojos fijos (o estáticos).
En el programa de aplicación IRSC Plus se encuentran integrados una gran variedad de mandos de aire acondicionado de diversos fabricantes.
¿Todos los mandos infrarrojos son compatibles con el IRSC Open?
IRSC Open permite integrar mandos infrarrojas con frecuencias dentro del siguiente rango: [30kHz, 33kHz, 36kHz, 37kHz, 38kHz, 40kHz y 56kHz].
Sin embargo, la pantalla Z38i solamente es capaz de detectar transmisiones infrarrojas con frecuencias dentro de un rango de [36kHz, 37kHz y 38 kHZ], con lo que sólo lo mandos infrarrojos con frecuencias portadoras que estén dentro de este rango pueden ser capturados por Z38i.
Opcional: Si dispone de un mando de IR con una frecuencia de transmisión fuera del rango detectable por Z38i contacte con nuestro equipo de soporte técnico.
El IRSC permite configurar hasta cuatro mandos, ¿porqué se distribuye con un único emisor de infrarrojos?, ¿qué puedo hacer para controlar más de un dispositivo?
El emisor incluido junto con el IRSC Open debe colocarse muy próximo al receptor de infrarrojos del dispositivo que se desee controlar. Si se quiere integrar más de un dispositivo con el IRSC Open, éstos habrán de situarse muy próximos de tal forma que la señal del emisor pueda alcanzar los diferentes receptores IR.
Si los dispositivos a integrar no pueden situarse próximos, existe la opción de utilizar un extensor de infrarrojos que permita dividir la señal del IRSC Open en varios emisores. Zennio no distribuye estos dispositivos, pero pueden encontrarse en tiendas de electrónica general.
¿Por qué necesito una pantalla Z38i para configurar el IRSC Open?, ¿es posible usar alguna otra pantalla de Zennio?
Para configurar el IRSC Open es necesario extraer los comandos infrarrojos del mando a distancia. Con este fin se ha desarrollado un programa de aplicación específico para la pantalla InZennio Z38i, el IRSC Open capture, que permite aprovechar el receptor infrarrojo incorporado en la pantalla para obtener los códigos a introducir en la configuración del IRSC Open.
Esta aplicación sólo está disponible para la pantalla InZennio Z38i por lo que no es posible utilizar ningún otro dispositivo Zennio para leer los comandos infrarrojos.
Dispongo de los códigos hexadecimales de mi mando, ¿puedo introducirlos directamente en los parámetros de configuración del IRSC Open?
No, el IRSC Open sólo reconocerá los códigos extraídos del mando con ayuda de la pantalla Z38i o los proporcionados por el Soporte Técnico de Zennio. Remita los códigos hexadecimales al Soporte Técnico de Zennio a través de la plataforma online para comprobar si es posible extraer a partir de éstos las tramas de configuración del IRSC Open.
Cada vez que leo los códigos IR del mando con la pantalla InZennio Z38i, la trama principal varía, ¿es normal?
Algunos caracteres hexadecimales de la trama principal pueden variar de unas lecturas a otras; sin embargo, esto no afectará al funcionamiento del dispositivo.
Los códigos que siempre serán constantes serán los correspondientes a los botones del mando.
Cuando intento leer los comandos IR de los botones del mando, me aparece un error indicándome que son demasiado cortos (“Too short”) o demasiado largos (“Too long”), ¿qué puedo hacer?
Si le aparece alguno de estos mensajes de error, compruebe lo siguiente:
- Asegúrese de que el mando tiene suficiente batería.
- Apunte el mando directamente al receptor IR de la pantalla InZennio Z38i situado en la parte inferior de la misma.
- Realice pulsaciones firmes, no demasiado cortas.
- Evite situarse cerca de lámparas de fluorescencia u otros dispositivos que puedan producir interferencias.
- Asegúrese de que la frecuencia del mando está dentro del rango permitido. [30-56kHz].
- Pruebe distintas combinaciones de botones.
Si con las indicaciones anteriores, siguen apareciendo los mensajes anteriores póngase en contacto con el Soporte Técnico de Zennio a través de la plataforma de soporte online.
¿Qué son las “macros” y para qué sirven?
Las macros permiten encadenar varios de los comandos configurados y enviarlos formando una secuencia con una única orden.
Las macros se pueden utilizar para colocar el volumen a un determinado nivel, para que al encender el equipo de música automáticamente reproduzca una determinada canción, etc.
Para más información sobre cómo configurar macros, ver el apartado 3.3 Macros del manual del dispositivo.
He configurado el IRSC Open con las tramas obtenidas de la pantalla InZennio Z38i pero el equipo no responde, ¿qué puedo hacer?
- Compruebe que ha situado el emisor IR del IRSC Open pegado al receptor IR del dispositivo a controlar.
- Compruebe que ha introducido correctamente la trama principal y los códigos de los botones sin incluir espacios entre ellos.
- Compruebe que la frecuencia de portadora seleccionada concuerda con la del mando.
- Compruebe la conexión de bus y la conexión del emisor IR.
- Compruebe que el IRSC Open envía los mismos comandos que el mando con ayuda de la pantalla InZennio Z38i y su aplicación de lectura.
Si con las indicaciones anteriores no se resuelve la incidencia, póngase en contacto con el Soporte Técnico de Zennio a través de la plataforma de soporte online.
He importado en el ETS el proyecto (.prX ó .knxproj) con el programa de aplicación pero no veo el dispositivo, ¿dónde está?
El dispositivo no aparece en la vista de topología del ETS porque aún no se le ha asignado una dirección física. Para ver el dispositivo es necesario abrir la vista de "Dispositivos", después tan sólo es necesario arrastrarlo a la ventana de topología.
Zennio, Versatilidad e Innovación
Nuestros dispositivos son innovadores y versátiles, hay varios productos en nuestro catálogo que ofrecen la posibilidad de descargar sobre ellos distintos Programas de Aplicación dependiendo de la funcionalidad requerida en la instalación, a continuación os hacemos un pequeño resumen de las posibilidades existentes:
Ref: "ZN1VI-TP38" Panel Táctil Z38
- Panel Táctil -> Panel con display táctil, termostato ambiente, receptor IR y entradas binarias incorporadas.
- IRSC Test -> Aplicación desarrollada para simular el funcionamiento de un Split controlado por IRSC, mostrando la información del Split en una pantalla Z38. De este modo, el integrador puede probar el funcionamiento del dispositivo Zennio IRSC, sin necesidad de disponer fisicamente de un Split
Ref: "ZN1VI-TP38i" Panel Táctil Z38i
- Panel Táctil -> Panel con display táctil, termostato ambiente, receptor IR y entradas binarias incorporadas.
- IRSC Test -> Aplicación desarrollada para simular el funcionamiento de un Split controlado por IRSC, mostrando la información del Split en una pantalla Z38. De este modo, el integrador puede probar el funcionamiento del dispositivo Zennio IRSC, sin necesidad de disponer fisicamente de un Split
- IRSC Open Capture -> Aplicación específicamente desarrollada para capturar tramas infrarrojas de mandos IR
Ref: " ZN1VI-TPZAS" Controlador táctil ZAS
- ZAS -> Aplicación que agrupa la funcionalidad del controlador en un Menú, que a su vez se divide en varios submenús (Termostato, Seguridad, Escenas, etc.). Permite configurar la funcionalidad de hasta 8 botones en total, que realizan diferentes acciones, en función de lo configurado en ETS.
- Roll-ZAS -> Añade aún más versatilidad al controlador de estancias. La información se divide en páginas (hasta un total de 4 páginas de botones de acción directa, además de páginas específicas, como Seguridad, Configuración, etc.). En cada una de las 4 páginas de botones se podrán configurar hasta 8 de ellos (32 botones en total), que realizarán diferentes acciones, en función de lo configurado en ETS.
Ref: "ZN1IO-AB60" ActinBox MAX6
- ACTinBOX MAX6 -> Actuador KNX que combina 6 x 10A salidas binarias multifunción (individuales o canales persiana) con Funciones Lógicas Multioperación
- ACTinBOX MAX6 Controlador de Fan Coil -> Aplicación desarrollada para el control de Fan Coils de 2 ó 4 tubos + 1 Salida de Proposito general
- ACTinBOX MAX6 Custom Shutter -> Control específico de persianas que aparte del movimiento de "subir/bajar", dispone también de la posibiidad de posicionarse en modo "lamas" y se controla mediante pulsos.
Ref: "ZN1IO-AB40" ActinBox QUATRO
- ACTinBOX QUATRO -> Actuador KNX que combina 4 x 16A salidas binarias multifunción (individuales o canales persiana) con Funciones Lógicas Multioperación
- ACTinBOX QUATRO Controlador de Fan Coil -> Aplicación desarrollada para el control de Fan Coils de 2 tubos.
Ref: " ZN1DI-RGBX3" Lumento X3
- Lumento X3 RGB -> control conjunto de un módulo de LEDs tricolor (RGB).
- Lumento X3 LED -> control independiente de hasta 3 módulos de LEDs monocolor.
Ref: " ZN1DI-RGBX4" Lumento X4
- Lumento X4 RGB -> control conjunto de un módulo de LEDs de cuatro colores (RGBW).
- Lumento X4 LED -> control independiente de hasta 4 módulos de LEDs monocolor.
- Lumento X4 WHITE -> control de dos módulos de LEDs blancos de 2 canales (blanco cálido y blanco frío).
Ref: "ZN1CL-IRSC" IRSC
- IRSC Plus -> Diseñado para el control de Sistemas de Aire Acondicionado con receptor de infrarrojos. Esto incluye, además de los Splits, las Máquinas de conductos con interfaz IR, o aquellas a las que se les pueda adaptar uno diseñado por el propio fabricante de la marca de A/A.
- IRSC Zone -> Programa de Aplicación específicamente desarrollado para realizar el control de instalaciones zonificadas (hasta 8 zonas) con rejillas y o compuertas motorizadas.
- IRSC Open -> Aplicación específicamente desarrollada para realizar un control IR a través del sistema KNX. Una vez analizadas las órdenes emitidas por el mando infrarrojo del producto, permite enviar dichas ordenes desde cualquier dispositivo de la instalación.
Ref: "ZN1RX-SKXOPEN" SKX-OPEN
- SKX Open -> Permite el control de dispositivos con puerto RS232 vía BUS KNX. La funcionalidad básica solamente ofrece objetos de "1 bit" y un máximo de "10 bytes" de longitud de trama
- SKX Advance -> Permite el control de dispositivos con puerto RS232 vía BUS KNX. La funcionalidad avanzada ofrece objetos de "1 bit", "1 byte" y "14 bytes", así como una longitud máxima de trama de "29 bytes".
Ref: "ZN1IO-KES" KES
- KES 3xSingle-Phase -> Permite monitorizar hast 3 circuitos eléctricos monofásicos de manera independiente.
- KES 1xThree-Phase -> Permite monitorizar 1 circuito eléctrico trifásico.
¿Qué significa modo seguro?
Cuando un dispositivo está en modo seguro el LED de programación parpadea en rojo, lo que significa que su programa de aplicación está detenido.
¿Cómo ponemos un dispositivo en modo seguro?
Podemos poner un dispositivo en modo seguro conectándolo al bus mientras se pulsa el botón de programación. Este proceso está descrito en la hoja técnica del dispositivo.
¿Cómo salir del modo seguro?
Para salir del modo seguro, se debe desconectar el dispositivo del BUS y volverlo a conectar sin pulsar el botón de programación. De esta forma, el LED del botón de programación dejará de parpadear lo cual nos indica que ya no se encuentra en modo seguro.
¿Cómo se realiza una programación en modo seguro?
Cuando se produce alguna incidencia durante la programación, se recomienda hacer una programación en modo seguro para asegurarnos de que la ejecución de un programa de aplicación corrupto en memoria no afecta a esta descarga.
Para realizar una descarga en modo seguro, debes seguir los siguientes pasos:
- Desconecta el dispositivo del Bus KNX.
- Conecta el dispositivo al Bus manteniendo pulsado el botón de programación. El LED de programación comenzará a parpadear, lo que nos indica que se encuentra en modo seguro.
- Una vez en modo seguro, realiza una descarga de aplicación completa.
- Cuando esta descarga finalice, desconecta y vuelve a conectar el dispositivo al Bus.