¿Qué debo tener en cuenta a la hora de seleccionar una tira de LEDs?
- Tipo de control: Tensión constante o corriente constante
Hay dos formas de controlar las tiras de LED, la primera es por tensión constante y la segunda por corriente constante. La diferencia radica en que las tiras de LED que se controlan con tensión constante presentan resistencias SMD en serie a los LED, mientras que las tiras de LED que se controlan con corriente constante no presentan estas resistencias. LUMENTO X3/X4/DX4 es un regulador basado en tensión constante. Lumento C3/C4 regula tiras LEDs a corriente constante
- Tensión y corriente.
En el mercado, se pueden diferenciar los tipos de tiras LED a corriente constante dependiendo de la corriente a la cual se alimentan. Lumento C3/C4 es capaz de controlar tiras de 220, 300, 350, 500, 550, 630, 700, 750, 900 y 1000 mA. Por otra parte, la tensión máxima admisible por Lumento C3/C4 es de 30 VDC, obteniéndose una potencia máxima de 30 W (30 V * 1 A). Cuanto mayor es la longitud de la tira, mayor debe ser la potencia suministrada por la fuente.
- Potencia y carga máxima admitida por canal
Puedes obtener este valor por medio de nuestro "Calculador de carga", que encontrarás en este link: Calculador de carga de Lumento
¿Puedo alimentar los lumentos con la salida adicional de la fuente de alimentación KNX?
No se deben alimentar con la salida externa de la fuente de alimentación.
¿Cuál es la máxima longitud de tira de LEDs que puedo conectar a Lumento C3/C4?
La máxima longitud conectable a Lumento C3/C4 dependerá de las características de la tira de LEDs y la fuente de alimentación utilizada. Para calcular la longitud máxima de tira y la potencia máxima conectable, puedes emplear nuestro “Calculador de carga” en este link: Calculador de carga de Lumento
¿Cuál es la distancia máxima a la que puede colocarse la tira LED del Lumento que la controla?
No existe una distancia máxima definida dado que es particular en cado caso… depende de la sección del cable, el voltaje de alimentación de las tiras LED y su consumo; no obstante aconsejamos que sea la mínima posible para evitar las caídas de tensión en el cable.
¿Puedo combinar distintos canales del Lumento C3/C4 para lograr mayor potencia a la salida?
NO, bajo ningún concepto se deben interconexionar canales ni conectarlos en serie ni en paralelo.
Diferencias entre los programas de aplicación
¿Qué diferencia hay entre los programas de aplicación RGB(W) y LED?
Lumento X3/X4 RGB(W) está diseñado para el control conjunto de 3/4 canales RGB(W), Permite tanto la regulación del color como de la intensidad. El programa de aplicación está orientado en este sentido, con características como las secuencias predefinidas (colores cálidos, colores fríos, colorido abarcando cualquier gama) o la estabilidad de color (el usuario puede escoger cualquier combinación RGB(W) y regular la intensidad manteniendo ese color escogido), entre otras muchas.
Lumento X3/X4 LED permite un control de 3/4 tiras de LEDs de un solo color de forma independiente. Por ejemplo, se pueden conectar 3/4 tiras de LEDs blancos y controlar cada tira de manera independiente, con sus propias escenas o configuraciones. No admite regulación de color.
Lumento X4 WHITE está diseñado para controlar hasta 2 módulos de LED blancos de dos canales (blanco cálido y blanco frío) permitiendo el control de los LED cálidos y los LED fríos por separado, o bien de forma conjunta.
Lumento DX4 cuenta solamente con un programa de aplicación, con el cual se puede controlar los 4 canales a la vez (para tiras RGBW), tres canales en conjunto y uno independiente (para tiras RGB + tira monocromática) o los 4 canales independientemente (para controlar 4 tiras monocromáticas)
Lumento C3 cuenta con un programa de aplicación que permite controlar los 3 canales a la vez (tiras RGB) o independientemente (3 tiras monocromáticas)
Lumento C4 cuenta solamente con un programa de aplicación, con el cual se puede controlar los 4 canales a la vez (para tiras RGBW), tres canales en conjunto y uno independiente (para tiras RGB + tira monocromática) o los 4 canales independientemente (para controlar 4 tiras monocromáticas)
¿Qué significa el parámetro frecuencia PWM y cómo debo configurarlo?
PWM es el tipo de modulación utilizado por el Lumento para regular la intensidad de la luz. PWM permite modificar la intensidad de la luz variando la duración de los pulsos de la señal de alimentación. El parámetro Frecuencia PWM establece la frecuencia de esta señal y el valor recomendado depende del tipo de aplicación. Para iluminación decorativa se puede usar cualquiera de los valores permitidos pues las frecuencias son lo suficientemente altas como para que el ojo humano no perciba el parpadeo. Para iluminación de entornos de trabajo, se recomienda usar la mayor frecuencia disponible (600 Hz) que evita el cansancio de la vista; no obstante, el valor por defecto de 488 Hz es apropiado para la mayoría de las aplicaciones.
¿Qué significa modo seguro?
Cuando un dispositivo está en modo seguro el LED de programación parpadea en rojo, lo que significa que su programa de aplicación está detenido.
¿Cómo ponemos un dispositivo en modo seguro?
Podemos poner un dispositivo en modo seguro conectándolo al bus mientras se pulsa el botón de programación. Este proceso está descrito en la hoja técnica del dispositivo.
¿Cómo salir del modo seguro?
Para salir del modo seguro, se debe desconectar el dispositivo del BUS y volverlo a conectar sin pulsar el botón de programación. De esta forma, el LED del botón de programación dejará de parpadear lo cual nos indica que ya no se encuentra en modo seguro.
¿Cómo se realiza una programación en modo seguro?
Cuando se produce alguna incidencia durante la programación, se recomienda hacer una programación en modo seguro para asegurarnos de que la ejecución de un programa de aplicación corrupto en memoria no afecta a esta descarga.
Para realizar una descarga en modo seguro, debes seguir los siguientes pasos:
- Desconecta el dispositivo del Bus KNX.
- Conecta el dispositivo al Bus manteniendo pulsado el botón de programación. El LED de programación comenzará a parpadear, lo que nos indica que se encuentra en modo seguro.
- Una vez en modo seguro, realiza una descarga de aplicación completa.
- Cuando esta descarga finalice, desconecta y vuelve a conectar el dispositivo al Bus.